El diseño de edificios comerciales es importante para garantizar que el edificio sea atractivo y funcional para los negocios y clientes que lo utilizarán. En Vallés Inmobiliaria te mostramos algunas de las mejores prácticas para el diseño de edificios comerciales.
- Flexibilidad
El diseño del edificio debe ser flexible para permitir que se adapte a diferentes tipos de negocios. Esto puede incluir la incorporación de espacios abiertos, paredes móviles, techos altos y sistemas de iluminación ajustables.
- Accesibilidad
El edificio debe ser accesible para personas con discapacidades y con movilidad reducida. Esto puede incluir rampas, ascensores y baños accesibles.
- Eficiencia energética
Los edificios comerciales pueden consumir mucha energía, por lo que es importante diseñarlos de manera que sean eficientes energéticamente. Esto puede incluir la incorporación de ventanas de doble panel, sistemas de iluminación eficientes, sistemas de aire acondicionado y calefacción de alta eficiencia y paneles solares.
- Diseño atractivo
El diseño del edificio debe ser atractivo para los clientes y negocios. Esto puede incluir la incorporación de características arquitectónicas interesantes, como fachadas de vidrio, techos inclinados, detalles en relieve y jardines en la azotea.
- Espacios comunes
Los edificios comerciales deben tener espacios comunes para los empleados y los clientes, como áreas de descanso, áreas de comida y áreas de reuniones informales.
- Estacionamiento adecuado
El edificio debe contar con suficiente espacio de estacionamiento para acomodar a los empleados y los clientes. Esto puede incluir la construcción de un estacionamiento subterráneo o la creación de un acuerdo con un estacionamiento cercano.
- Seguridad
El edificio debe ser seguro para los empleados y los clientes. Esto puede incluir la incorporación de sistemas de vigilancia, iluminación de seguridad y alarmas de seguridad.
- Sostenibilidad
El diseño del edificio debe tener en cuenta la sostenibilidad y el impacto ambiental. Esto puede incluir la incorporación de materiales de construcción sostenibles y la reducción de residuos de construcción.
El diseño de edificios comerciales tiene que tener en cuenta todos estos aspectos, ya que solo atendiendo a estas mejores prácticas, se puede crear un edificio comercial funcional, atractivo y eficiente para los negocios y los clientes.